top of page

Un Poco de Historia Primaveral

  • mdehaquiz
  • 1 abr 2022
  • 2 Min. de lectura



Hace 28 años cuando vivía en Nueva York me encantaba la primavera, en mi opinión era la época mas agradable del año. Los jardines se llenaban de tulipanes, narcisos, primaveras, jacintos y otras variedades de flores. Las mujeres salían con sus vestidos colores pasteles. A la hora de almuerzo los parques de Manhattan se llenaban de personas comiendo sus sándwiches y disfrutando del aire fresco y ligero. Se sentía una sensación de renovación y mucha energía. Eso es, la primavera es como nueva vida, un comienzo, o momento de florecer.




En los países en el hemisferio norte ha llegado la primavera, y tal vez han escuchado el término “Spring Cleaning” (limpieza de la primavera). Tradicionalmente es el momento de hacer una profunda limpieza de la vivienda y salir de cosas que no son útiles para el hogar. ¿De dónde vendrá esta costumbre?

En Irán desde tiempos preislámicos celebran el nuevo ano (Nowruz) en el equinoccio de primavera (marzo 21). Dos semanas antes del “Nowruz” tienen el ritual de “khane tekani”, que significa sacudir la casa. Absolutamente todo en la casa se limpia profundamente para renovar, revitalizar y empezar el nuevo año con optimismo.

La cultura judía también tiene su tradición de una limpieza profunda durante esta época, para ellos es más por sus creencias religiosas. Cuando los judíos estaban en Egipto, solo podían comer pan sin levadura, “matzah”. Después de salir de la esclavitud ellos tradicionalmente celebran la pascua judía, “pésaj” evitando el pan con levadura, para recordar de ser humildes y agradecidos con Dios. Tener, aunque sea una migaja de pan con levadura en la vivienda es seña de arrogancia y desagradecimiento, y por eso hacen una limpieza completa de todo el lugar antes de la pascua.


Los chinos también reciben su año nuevo con la casa y los negocios completamente limpios. Ellos barren y limpian sus hogares para dar la bienvenida a la buena suerte y después de las celebraciones evitan usar la escoba por varios días para mantener la buena fortuna que ha llegado en el recibimiento del nuevo año.

“Easter”, las pascuas se celebraban mucho antes de Cristo. Las vidas de los campesinos eran muy coordinadas con la naturaleza y los movimientos de los astros, el equinoccio de primavera significaba nueva vida, fertilidad y renovación, por eso la iglesia católica celebra la resurrección de Cristo en esas fechas. Al salir de la hibernación del duro invierno, la energía de las personas aumentaba y empezaban su limpieza tradicional.

Las costumbres se han pasado a través de las enseñanzas de nuestros ancestros y hoy en día cada familia, país, o hemisferio tienen algún momento tradicional de limpieza profunda de nuestras viviendas. Debe de ser algo muy importante para nuestra salud física y mental si en la historia sucedió y aún se mantienen estas costumbres. El mover la energía en nuestras casas nos ayuda empezar de nuevo, nos da energía y ánimo, nos ayuda concentrarnos para tener nuevas ideas y seguir con nuestros proyectos y además a sentir una liviandad muy agradable.




Referencias:

fotos tomadas por diferentes lados de Bogotá Colombia.

Commenti


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por La Mochila De Mary. Creada con Wix.com

bottom of page