top of page

Enfrentando las pesadillas

  • mdehaquiz
  • 5 ago 2022
  • 3 Min. de lectura


Siempre era la misma pesadilla. Tenía como cuatro o cinco años cuando empezó, y siguió hasta que llegué a la adolescencia. Me acuerdo muy bien la última noche que la tuve, y en esa ocasión no me desperté llorando, sino que seguí durmiendo plácidamente.

Era bastante extraña aun para una niña tan pequeña. El personaje principal que me asustaba era una mujer, enorme, feroz y verde, como un “Hulk”, el hombre increíble versión mujer. El lugar siempre era en un gran invernadero, donde acompañada por varios niños mirábamos plantas. De pronto aparecía esta tremenda monstrua en frente de nosotros amenazando de comernos. Salíamos corriendo y por las calles de la cuidad huíamos. Me despertaba llorando, sintiendo un miedo tremendo, percibía el sueño muy real y resultaba en la cama de mis padres buscando protección.

Mientras yo crecía, la pesadilla me acompañaba, y me veía crecer en ella también. A través de los años jamás me desperté sin sentir el miedo que me hacía llorar y querer buscar refugio en la alcoba de mis padres, hasta que llegué a una edad en que la pena era más que el miedo.

Tal vez tenía 15 años esa última vez que apareció la Hulk del invernadero, y aunque no la extraño para nada, no puedo evitar de pensar en ella. ¿Quién representaba? ¿Por qué me persiguió?

Esa última noche empezó igual, estábamos en el invernadero, ahora adolescentes. Pero ya sabíamos que había peligro, teníamos miedo. De pronto apareció la monstrua, más grande y más fuerte que nunca. Todos empezamos a correr, y esta vez nos persiguió por la cuidad. Sentía una sensación de terror que me invadía el cuerpo y no podía correr más. Me agaché para recuperar el aliento, y en ese momento me llené de furia.

Grité: - ¡¡¡ya no más!!!!! ¡¡¡déjanos en paz!!!

Y como un animal enloquecido me fui corriendo hacia ella sin miedo y con determinación de que esto tenía que terminar ya. Me acuerdo muy bien la cara de sorprendida que ella puso, y como un gran conejo verde asustado desapareció para siempre … ¿O no?

Me imagino que estarán pensando que ahora voy hablar de los miedos, y como hay que enfrentarlos, pero están muy equivocados. Aunque el sueño podría indicar que tenía que ver con el miedo, yo no puedo evitar pensar que también podría estar avisando otra cosa. ¿Por qué esta verde la mujer? y porque quería comer los niños? ¿Por qué estamos en un invernadero?

El planeta tierra se mantiene en una temperatura adecuada con un fenómeno natural que se llama EL EFECTO INVERNADERO. La industria, el trasporte, la agricultura y ganadería intensiva han aumentado gases, como dióxido de carbono y metano, en la atmosfera, haciendo que la temperatura del planeta incrementa. Las consecuencias de este descuido son:

  • · Las masas glaciales se están derritiendo

  • · Inundaciones de islas y ciudades costeras

  • · Huracanes más devastadores

  • · Desertificación de suelos fértiles

  • · Variaciones de las temperaturas y las estaciones afectando los cultivos y el ganado con enfermedades y plagas.

  • · Escasez de alimentos, enfermedades y pandemias en humanos.

Como ven, la mujer verde tenía razón de estar enojada y con hambre. El planeta, la madre tierra, la Pachamama, nuestro hogar se esta cocinando. Nosotros los humanos estamos poniendo leña al fuego, y la consecuencia es la extinción de muchas especies incluyendo el ser humano.

Podemos correr, escondernos, ignorar, mejor dicho, hacernos los locos y no enfrentar esta situación. Es entendible, cambiar es muy incómodo, el facilismo nos gana, el consumismo nos seduce y todo esto es muy estresante. Pero si queremos hacer una diferencia, si queremos dejar un planeta para los niños del futuro, tenemos que hacer grandes cambios y ahora mismo. Tenemos que ser más consientes en las decisiones que tomamos cada día, cada momento.

Algunas sugerencias son:

  • · Secar la ropa al aire (evitar la secadora)

  • · Evitar usar el secador de pelo

  • · Usar el automóvil menos

  • · Comprar productos y alimentos locales

  • · Sembrar variedades nativas

  • · Comprar orgánico (evitar monocultivos)

  • · Compostar

  • · Comprar de segunda (ropa, muebles, carros, etc.)

  • · Evitar el desperdicio de alimentos

  • · Comer menos carne

  • · Reciclar

  • · Ahorrar energía y agua.

  • · Eliminar basuras correctamente



De niña mi pesadilla era una mujer verde, furiosa, con hambre, ahora es un planeta caliente, muriendo. ¿Será que te incomodo un momento para despertarte de esta pesadilla y que enfrentemos nuestros errores y los corrijamos?





Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por La Mochila De Mary. Creada con Wix.com

bottom of page